Un Lab es una metodología pero también un arte. Un espacio cuidado para que inspire y active el pensamiento lateral. Un evento disruptivo que tiene como resultado decisiones estratégicas y networking. Al día siguiente de participar en uno de ellos, Silvia Estrems, compartió en su feed de LinkedIn un post que ponía palabras a lo intangible y daba testimonio del valor de su experiencia en estos términos:
“Os comparto mis observaciones después de un día en NAOC Lab:
– la importancia / necesidad de salir del día a día par trabajar sobre #retos empresariales
– un día bien organizado permite #resultados concretos.
– cada uno de nosotros tenemos #habilidades cerebrales que usamos más habitualmente para actuar. Ser consciente de cuáles son es un primer paso para desarrollar las demás y ser más #efectivo.
– la riqueza del “out of the box” para identificar #soluciones concretas.
¿Qué ha sido la jornada de NAOC Lab?
Entre otros una combinación de:
– Dos horas de ruta en #solitario (con vistas fantásticas – ver foto) para tomar #consciencia de cómo actuamos.
– Un proceso fluido entre indagación individual y inteligencia colectiva para identificar las palancas de acciones a plantear.
– La evaluación del momento empresarial actual (visión, efectividad, recursos y relaciones) y deseado.
– Saber qué datos recogemos antes de actuar, cómo decidimos, y qué nos motiva.
Gracias a Jesús Cartañà y Marga del Olmo que han hecho que esta jornada sea productiva (y un verdadero regalo).
Gracias a Pilar, Araceli, Konstantin y Raimon por sus aportaciones valiosas.”
Un testimonio del valor de su experiencia que agradecemos de todo corazón y nos emociona poder compartir.